top of page

EL VÍDEO QUE SE HIZO VIRAL EN LAS RRSS.

  • Foto del escritor: Profesorado
    Profesorado
  • 26 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Este pasado domingo 24 de marzo, se ha realizado otra limpieza organizada más en la costa del Porís, en la que participábamos distintas asociaciones/organizaciones y/o movimientos dedicados a la conservación del medio ambiente así como las personas que de forma individual quisieron participar.

Cuando nos distribuimos, me dijeron que íbamos a ir un grupo hasta la Playa de Punta de Abona (de donde procede los plásticos que llenan las garrafas del hall del colegio). Cuando llegué, me encontré ante un panorama desolador. La playa estaba cubierta de un lado a otro de ríos y ríos de plásticos. Antes de ponerme manos a la obra, plasmé la situación en varios videos, algunos de los cuales recorren ahora mismo la isla a través de las redes sociales.

Para poder ver el video viral pincha AQUI.


Una imagen vale más que mil palabras, ¿verdad?

Recogimos todo lo que pudimos pero quedó muchísimo por limpiar. A ello súmenle lo que a diario trae la marea. La sensación de impotencia al darse uno cuenta de que al día siguiente la playa iba a volver a estar así... Queda pensar en que todo ese plástico lo hemos quitado del océano, todo ese plástico ya no va a ser ingerido por los animales marinos pero... ¿Qué solución tiene entonces el problema? La cantidad de plástico es tan bárbara que la solución pasa por un cambio en nuestros hábitos y costumbres, no sólo en reciclar sino ante todo en reducir al máximo los plásticos que compramos, reflexionando y preguntándonos si realmente lo necesitamos y si no existe una alternativa más sostenible para el medio ambiente. Por ejemplo, cada vez hay mas supermercados donde permiten llevar las bolsas de casa para frutas y verduras o incluso llevártela sin ningún tipo de bolsa. Entonces, sabiendo que hay lugares así, ¿Por qué comprar en aquellos donde obligan a coger bolsas plásticas de un sólo uso? ¿Conocemos marcas de cosmética respetuosa y libre de plásticos? ¿Lugares donde poder comprar los productos a granel?


TODO CAMBIO EMPIEZA POR UN GESTO. ¿CUÁL VA A SER EL TUYO?



 
 
 

Comments


¡Ponte en contacto con nosotros!
 
CEIP MONTAÑA PELADA
Av. Mar Adriatico, s/n, 38612 Granadilla,
Santa Cruz de Tenerife
Teléfono de contacto: 922 17 95 85
bottom of page