Playa Grande de PUNTA DE ABONA
- Profesorado
- 14 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2018
La playa de Punta de Abona está situada en el municipio de Arico, cerca del Porís. La situación de dicha playa es terrible. Se dice que es por las mareas y las corrientes que llegan, la playa está siempre inundada de basura y microplásticos.
Darte un baño significa estar viendo en el agua trocitos de plásticos... ¿Te imaginas a los peces comiéndolos? Ellos no sabe que son y muchos, los confunden con comida. Ya se han comenzado a recoger peces, crustáceos y moluscos con fragmentos plásticos en su interior.

Habrán podido observar las garrafas de plásticos llenas de la basura recogida en esta playa. ¿Qué tipo de plásticos han observado? ¿Alguno es familiar? ¿De uso ocasional o cotidiano? tapones, cañitas, bastoncillos de oídos, plásticos de productos comestibles, mecheros, cepillos de dientes, peines, redes y cabos de pesca... cantidad de productos que al estar hechos de este material tan duradero, permanecen en el océano durante cientos de años y de van destruyendo en trozos más pequeños y por tanto más fáciles de ser ingeridos por los animales. ¿Qué podemos hacer?
1. Reducir el consumo de alimentos plastificados
2. Reutilizar todo aquello que podamos
3. Reciclar los productos correctamente

¿En el colegio cómo colaboramos?
Con nuestras tres campañas en las que evitamos tanto las botellas de plástico de un sólo uno, como las cañitas y, acogiéndonos al proyecto ARbol para el reciclado correcto de utensilios de escritura.
¿Se te ocurre algo más? ¡Cuéntanoslo!
Comments