top of page

SEMANA DEL OCÉANO

  • Foto del escritor: Profesorado
    Profesorado
  • 1 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Tras estos meses separados y confinados, la naturaleza ha seguido su curso. Como no podía ser de otra manera, la mano del ser humano sigue dejando su huella y tras poder salir de casa, hemos comprobado como había seguido llegando plásticos a las costas canarias acompañados de esos nuevos objetos a los que forzosamente nos hemos visto obligados a utilizar: mascarillas, guantes y bolsas inundan los océanos.

El siguiente VÍDEO ha sido grabado hace apenas una semana. ¿No les pone los pelos de punta? Debemos seguir ayudando y evitar así imágenes como esas.


Este año no podemos salir todos juntos a limpiar la costa de El Médano como los años anteriores, pero eso no significa que no podamos actuar de forma individual, al contrario, más que nunca y debido a ese daño que estamos haciendo al medio ambiente, debemos compensarlo y dar un giro a esa huella negativa que dejamos tras nosotros. Como siempre os hemos dicho, vosotros podéis cambiar el mundo.

Este año, para celebrar el Día Mundial de los Océanos, os pedimos que colaboréis uniéndonos al llamamiento que se ha realizado desde el movimiento Océano Limpio Tenerife, durante los días 5, 6 y 7 de junio.


Es muy sencillo. Elige uno, dos o los tres días, ve a una zona de costa y recoge alguna cosa que veas que sepamos ya que no debería estar ahí, siempre con la ayuda de vuestras familias y siempre protegidos con guantes. Nunca recojáis cosas peligrosas como cristales o agujas si las veis. En ese caso, más que nunca, debéis comentárselo a un adulto.

El lugar, el momento del día y la duración, es elegido por cada familia. Se puede aprovechar un paseo por la playa, estar 5 minutos como 2 horas. Cada acción pequeña o grande, cuenta.


Tras la recogida, la idea es hacerle una foto con el móvil. Mejor si sale sólo la recogida, con el entorno de fondo y vuestras manos cogiendo las cosas.

Vamos a demostrar que aunque este año no podemos hacerlo juntos, que seguimos queriendo vivir en una isla cuidada, en un planeta sano y ya sabemos, que no hay planeta sano sin un océano sano.


Las imágenes se mandarán junto con el nombre del alumno y el curso escolar en el que está, al siguiente correo electrónico: mcelarg@ceipmontanapelada.org


Y después de ese rato en la playa, vamos a comprar, llegamos a casa... y podemos seguir arreglando el mundo con las decisiones diarias que vayamos tomando. Tener siempre presentes las palabras mágicas: REDUCIR/RECICLAR/REUTILIZAR/REPARAR.


Les suenan estas palabras, ¿verdad? Son las palabras clave para cuidar del medio ambiente. Y son palabras que debemos tener claras toda la familia. Comprar lo necesario, teniendo en cuenta la procedencia de lo que compramos y si hay una alternativa sin plástico. A pesar de ello, a veces es muy difícil llegar a casa sin nada de plástico, por lo que se hace necesario separar los residuos y eliminarlos correctamente en cada contenedor. Pero, ¿estamos seguros de que no podemos reutilizar lo que vamos a tirar? Muchas veces esos objetos si le echamos creatividad, pueden tener una nueva vida (Pincha aquí) al igual que las cosas que se nos rompen, que seguro que conocemos a una persona que sea un/a "manitas" y nos pueda ayudar a arreglarlo para no tener que comprar más y más.

Les proponemos un RETO. Tratar de controlar cada día, la cantidad de residuos que generamos en casa. ¿Seríamos capaces de eliminar nuestro consumo de plástico de un sólo uso en nuestros hogares? Les invitamos a investigar un poco sobre el llamado movimiento Zero Waste.

A veces no somos conscientes de lo que supone para el planeta la fabricación de tantos y tantos objetos. Por ejemplo, se han planteado alguna vez, ¿la vida que puede tener una sola bolsa plástica?



Para recordar la suerte que tenemos de vivir rodeado de océano y refrescarles la memoria de algunas de las especies que viven en nuestras aguas, aquí les dejo un RAP grabado por Felipe Ravina, fundador de Especies de Canarias, que ya vino al colegio hace dos años a hablarnos de los tiburones. ¿Se atreven a aprendérselo y grabarse cantándolo? Pueden enviarnos la grabación al mismo correo electrónico.

Y para los adultos, puede serles muy interesante este VIDEO para conocer un poco la situación del mar en el suroeste de la isla.

También les dejamos el LINK a la página de enlaces interesantes.


Cuidemos lo que nos da la vida.


¡Por los océanos!

Volvamos a ser parte de la solución.


Volvamos a ser héroes.





 
 
 

Comments


¡Ponte en contacto con nosotros!
 
CEIP MONTAÑA PELADA
Av. Mar Adriatico, s/n, 38612 Granadilla,
Santa Cruz de Tenerife
Teléfono de contacto: 922 17 95 85
bottom of page